Día Mundial del Cáncer de Pulmón

01.08.2020

La rápida y correcta detección del cáncer de pulmón, permite una oportuna actuación diagnóstica y terapéutica. Evitar factores de riesgo, sobre todo el tabaquismo, es lo más importante en la prevención.


Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de pulmón es responsable de casi 1 de cada 5 muertes por cáncer. 

Si bien el cáncer de pulmón y el cáncer de mama se diagnostican en la misma proporción (11,6 por ciento), el cáncer de pulmón mata a más personas por año que el cáncer de mama, el de colon y el de próstata combinados. 

Se prevé que la mortalidad por cáncer de pulmón alcance los 2,45 millones en 2030, un aumento del 39 por ciento en poco más de una década.

Si bien la mayoría entiende que fumar es el mayor factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón en el 80 por ciento de los casos, hay otros factores de riesgo menos conocidos como el medio ambiente y la genética. 

Al cáncer de pulmón se lo vincula con la exposición ambiental al radón, asbesto, arsénico, berilio y uranio. 

El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón también aumenta cuando existen antecedentes de otros tipos de cáncer, con la edad, cuando existen antecedentes familiares, por la radiación en el área del tórax y por enfermedades pulmonares como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).


Fuente: Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT) - Organización Mundial de la Salud (OMS)

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar