Dia Mundial de la Neumonía

12.11.2020

Hoy, 12 de Noviembre, se celebra el día mundial de la Neumonía, para concientizar se realizará el Pneumolight, que iluminará más de 216 lugares emblemáticos en 47 países de todo el mundo con luz azul para conmemorar el Día Mundial de la Neumonía.

La neumonía es la mayor causa de muerte infecciosa de adultos y niños: cobró la vida de 2,5 millones, incluidos 672.000 niños, en 2019. 

Los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 70 años representan el 75 por ciento de las muertes por neumonía. 

La mayoría de las muertes por neumonía ocurren en países de ingresos bajos y medianos. 

La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha puesto de relieve el peligro de neumonía, especialmente en adultos, con casi 47 millones de casos en todo el mundo y 1,2 millones de muertes hasta la fecha.

La neumonía es un proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar de origen infeccioso, que se caracteriza por la presencia de síntomas de infección respiratoria baja (tos, expectoración purulenta, fiebre, entre otros) y se confirma con la presencia de infiltrados pulmonares en una imagen de tórax. 

Esta infección se puede adquirir en la comunidad o en el entorno hospitalario (intra-hospitalaria) y puede transmitirse por microorganismos aspirados o inhalados, siendo estas las rutas más frecuentes para adquirir la infección. 

La neumonía puede estar causada por diferentes microorganismos, siendo los más frecuentes las bacterias, en especial Streptococcus pneumoniae (neumococo), rara vez  por hongos o parásitos, y también por los virus respiratorios como influenza virus A y ahora el Coronavirus SARS - Cov2 - COVID19. 

Fuentes: 

- NEUMOAI (Asociación de Apoyo e Información a Familiares y Pacientes con Neumonía)

- FIRS (Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales)

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar